Mágister Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia y Maestra en Artes Plásticas con énfasis en escultura e instalación de la Universidad Nacional de Colombia.
Mi práctica gira alrededor de la escucha y de la producción de sonido por medio de instrumentos sonoros y mediaciones electrónicas; descubriendo sonidos a partir de los objetos y sus materiales, del cuerpo y sus manifestaciones y del espacio y sus resonancias. Mis preguntas por la presencia están ligadas a la producción del sonido, su plasticidad y su propagación.
He investigado y abordado procesos desde las artes plásticas en el campo expandido, experimentando con nuevas formas de observar, operar, reflexionar y habitar los cruces posibles entre el arte, formulando y creando espacios mediados por el video, el performance, la instalación y el sonido.
EL zumbador solar es un instrumento que induce a la escucha profunda desde vibraciones múltiples y cíclicas, una gran compañía en la meditación, en el canto y en el juego.
El zumbador solar es un instrumento sonoro no convencional y experimental, que produce vibraciones por el encuentro del aire y las bandas de caucho, es una experiencia sonora-acústica que contiene múltiples tonalidades, produce sonidos oscilantes que generan espacio para habitar, para estar, es un medio para encontrarse con la fisicidad del cuerpo, con la piel.
Curadora: Paola Camargo
Sala de exposiciones Centro Colombo Americano
Artestudio
🔗 Video
Facultad de artes ASAB
Teatro Seki Sano
Curaduria: Juan Betacourt
Universidad El Rosario- Facrea
🔗 Video
Casa de los siete balcones- Museo de Bogotá
🔗 Video
Matik-Matik
Junto a Sara Fernández y Esteban Ferro
México D.F
Colectiva La Astilla
Plataformas digitales
Lúcida hecha a mano
Barrio San Luis
Objetos y microfonía
Entrevista a la curadora Ana María Romano
Festival en Tiempo Real
🔗 Episodio
Cuatro paredes butoh
Danza por Claudia Rodríguez
🔗 Audio
Emisora UN radio 98.5 fm
🔗 Audio
Colectivo La Sensación
Cinemateca de Bogotá
Exposición suratómica
Idartes "Quédate en casa"
🔗 Video
A partir del resultado del laboratorio "Ruido y Política"
Parque El Chicó
Con Corazón de Robota, Falon Cañon, Patoaparato y Samantha García.
Matik-Matik
🔗 Video
Laboratorio dirigido por Corazón de Robota
Plataforma Bogotá
En el marco de la exposición de Pedro Lemebel
"Tu voz dice aquí estoy" con Juanita Espinosa
Cinemateca de Bogotá
Grupo de trabajo en el Instituto Hemisférico de Performance y Política
UNAM- Universidad Nacional Autónoma de México
Ana María Ruiz / Angela Marciales
En el marco de la exposición en Casa Hoffmann
Performance en espacio público
Medellín
🔗 Reel
Dirigido por Daniel Prieto en la Universidad de los Andes
Escucha e intérprete
Participación en la tesis de Maestría en Música Daniel Prieto
Tesis de creación Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas.
Dirección y performer
🔗 Reel
Junto con la autora de la obra Thais Montanari y Ana María Ruiz
Interpretación con objetos sonoros
Acción en la plaza de las Hierbas Samper Mendoza
Interacción sonora con los habitantes de la plaza, reproducción de paisajes sonoros, con objetos
🔗 Encuentro AVD/Territorio Abierto Localidad de Los Mártires
Participación en el trabajo de tesis de Irene Rodríguez para la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas, Universidad Nacional de Colombia
Dirigido por Xavier Le Roy en la galería NC Arte.
Retrospectiva con estudiantes de la Maestría Interdisciplinar de Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia.
🔗 Revista Arcadia | Periódico Arteria
Laboratorio de creación dirigido por Emilio García Wehbi
Performer
por la Maestría Interdisciplinar de Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional de Colombia en el marco de experimenta sur
🔗 Facebook | Experimenta Sur | Video
Festival En Tiempo Real.
Concierto dirigido por Maia Koening
Artista Participante
Concierto experimental de sintetizadores
Exposición “De cielos y tormentas: El aguacero Bogotano”
Artista sonora
Paisaje sonoro seleccionado para la exposición cielos y tormentas organizado por Radio El lugar
🔗 Audio
Trabajo de tesis para pregrado de Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Colombia
Acción realizada en el Hangar de Ingeniería Hidráulica y en la escuela de Artes Plásticas de la UN
Presentado en el Salón Cano 2014
🔗 Agencia de Noticias UNAL | Video